Luego por la tarde, cuando finalizaron los grupos, nuevamente los madrijim hicimos lo mismo pero en la sede social de Pilar.
Les dejamos un video para que visualicen parte de la intervención: http://www.youtube.com/watch?v=3uxLeCG9_hc
Y ademas les mostramos parte del texto leido:
"Hace diez y siete años varios de nosotros nacíamos, y otros teníamos meses o pocos
años. Hemos tenido una vida corta aun. Pero plena. Hace diez y siete años, ochenta y
cinco personas no pudieron continuar su historia. El mundo se frenó. La ciudad entera
se conmovió. 85. No parece un gran número. Pero cada una de estas personas era un
estudiante, un amigo, un familiar, un jugador de futbol o una bailarina. El mundo al que
ellos pertenecían dejó de existir. No más asados con amigos, cumpleaños en familia,
meriendas para estudiar y quedarse charlando con alguien especial hasta las 3 de la
mañana. Todo cesó.
Nosotros somos la generación de la memoria. Es nuestro deber recordar a los que
se fueron. Por eso hoy, asumimos el compromiso de no olvidar, de luchar para que
la justicia sea una realidad, no una utopía. Somos educadores. Tenemos la tarea
indelegable de mantener activa la memoria para que en nuestra vida y en la de las
futuras generaciones no sepamos nunca más del horror, la discriminación y de
injusticia.
Nosotros crecimos con la obligación de transmitir la historia y exigir justicia. Para que
todos sepan que nada fue igual desde aquel 18 de julio de 1994".
Como venimos haciendo hace 17 años, los madrijim, pedimos incansablemente JUSTICIA!
El Tzevet de Maaian 2011